ERA ARCÁICA. Fue un gran lapso de tiempo, tambien llamado formativo o en formación, y de el se desprende el periodo precámbrico, del cual hablaremos ahora.
Precámbrico: que se divide en...
*Azóico. no existe la vida, la corteza terrestre comienza a formarse, y la actividad volcánica es intensa.
*Arqueozóica. existe gran cantidad de vapor en la atmósfera, se forman los escudos ¨fenoescandinavos¨, ¨ciberiano¨ y ¨canadiense¨. Ademas se forman los primeros minerales y rocas metamórficas, se encuentra grafito en las rocas (utilizado como prueba indirecta de vida).
*Proterozóico. llueve intensamente, lo cual provoca la formacion de los oceanos, se termina de enfriar la Tierra, y la fauna es unicelular (algas) y algunos animales como los protozoarios.
ERA PALEOZÓICA. tambien llamada primaria, tuvo una duración de aproximadamente 350 millones de años, (su nombre significa ¨vida antígua¨). Abarca desde el supercontinente Pannotia, hasta la conformación de Pangea. Esta se divide en tres...
*La era de los Trilobites. que a su vez se subdivide en otros dos pequeños periodos:
-Cámbrico. al principio surge una gran actividad volcánica, se forman los plegamientos, y existen las primeras glaciaciones.
-Ordovícico. conformación de Pangea, continua la intensa actividad volcánica, comienzan a formarse los arrecifes, las rocas calizas, y aparecen los primeros vertebrados.
*La era de los Peces. que a su vez se subdivide en otros dos pequeños periodos:
-Silúrico. clima ya uniforme, comienzo de movimientos tectónicos, lo cual provoco plegamientos y elevaciones del suelo, pangea aún.
-Devónico. aún Pangea, clima desértico, gran cantidad de peces en océanos, además de la aparición de los primeros anfibios y algas marinas.
*La era de los anfibios. que a su vez se subdivide en otros dos pequeños grupos:
-Carbónico. comienza a separarse Pangea en dos enormes masas continentales, y se extiende por Rusia un inmenso mar, el clima ya es cálido-humedo, y las capas carboníferas.
-Pérmico. se forma un gran continete austral, el hemisferio sur es frío, mientras que el norte es de clima desértico, la actividad tectónica se intensifica, se forman los montes Apalaches y Urales, aparecen los primeros bosques de coníferos, también aparecen los primeros grandes anfibios vertebrados.
ERA MESOZÓICA. tambien llamada era secundaria, tuvo una duración aproximada de 160 millones de años, esta era es especialmente documentada por la aparición de los primeros reptiles y los dinosaurios.
*Era de los reptiles. que se subdivide en tres:
-Triásico. la Tierra se conforma de pequeños continentes, el clima ya es seco-cálido, se separan extensiones de la Tierra, la catividad volcánica disminuye, se forman los primeros yacimientos de petroleo, aparecen los primeros reptiles (o saurios), peces con aletas, la palmeras de cono y los árboles resinosos.
-Jurásico. Europa se transforma en un archipiélago debido al avance del mar, las estaciones del año quedan definidas, el zurco alpino se hunde y se llena de sedimentos, aparecen lagartos gigantes, dinosaurios, reptiles voladores, aves y mamíferos primitivos; aparecen tambien las plantas fanerógamas.
-Cretásico. predominan los mares, aparecen los pirineos, los cárpatos, los Andes y las montañas rocallosas, además de la extinción rápida de los dinosaurios.
ERA CENOZÓICA. también llamada era terciaria, que se extiende hasta la actualidad, y su nombre significa "animales nuevos", también se le llama era de los mamíferos, ya que al extinguirse los dinosaurios, estos fueron los que continuaron dominando sobre la Tierra.
*Esta era se subdivide en dos periodos:
-Terciaria (71 millones de años). durante el Plioceno, el Mioceno, el Oligoceno, el Eoceno y el Paleoceno, hubieron sucesivos avances y retrocesos del mar, ocurrieron las primeras heladas, se originó el plegamiento Alpino-Malayo, que originó las montañas: Atlas, Alpes, Balcanes, Caucaso e Himalaya; la actividad volcánica se volvió muy intensa, el cañón del Colorado se evapora, aparecen las primeras aves con pico, además de mamíferos e insectos, aparece también el caballo primitivo con cuatro dedos, habitaban en la Tierra los mamuts, mastodontes, las ballenas. Las focas se adaptaron a la vida marina, y aparecen los primeros monos.
-Cuaternario (1 millón de años).
*Pleistoceno diluvial: los continentes y océanos ´resentan las mismas características que tienen actualmente, se forman cuatro periodos glaciales (entre los cuales, los intervalos son cálidos), esto favoreció a los seres que originaron al hombre (desde el "australophitecus" hasta el hombre actual) la distru¿ibución de placas y volcanes es justo como se conoce actualmente, también las plantas y los animales son los actuales. Los homínidos evolucionan, y el hombre aparece apenas hace un millón de años.
*Holoceno: la vida es practicamente casi como la conocemos ahora, con las plantas y los animales actuales, además de la distrivución entre tierra y océano actual, los hielos se retiran poco a poco hacia los polos y el clima se estabiliza quedando definidas las estaciones del año.